“Recientemente,
investigadores franceses (Pournot
y col, 2012; PLos One -28 jul)
estudiaron los efectos de la crioterapia global aplicada a
deportistas de resistencia aeróbica durante las 96 h posteriores a
una carrera de 48 minutos. Se analizaron diferentes marcadores
inflamatorios antes y durante las 96 h después del ejercicio, en
condiciones de recuperación pasiva y aplicando crioterapia global
cada 24 h después del ejercicio. En las dos condiciones los
marcadores inflamatorios (IL-1, IL-6, TNF-α y PCR) aumentaron, si
bien en condiciones de crioterapia integral la IL-1β y la PCR
disminuyeron, y la IL-1ra aumentó, en comparación con la
recuperación control.” blog.actividadfisicaysalud.com
noticias educacion fisica y deporte, tutoriales, ofertas en entrenamiento personal, imagen y salud
Visitas
jueves, 23 de agosto de 2012
CRIOTERAPIA
Por todos los deportistas y de los deportes de alto impacto en particular es conocido el beneficio que tiene el frío en las lesiones deportivas, minimiza la hemorragia y tumefacción , tiene un efecto analgésico procede del “adormecimiento” de los receptores del dolor, especialmente excitados en una lesión aguda,el espasmo muscular mejora debido a la reducción del flujo sanguíneo capilar (el de los vasos menores) con la consiguiente disminución de inflamación.
Todo gracias a la “vasoconstricción” o cierre de los vasos que corta de raíz la difusión del cuadro y los síntomas.
Todos ( insisto en los deportes de impacto ) conocemos estos beneficios a nivel local, pero cada vez más, vemos a deportistas, a los que les aplican crioterapia integral ( cuerpo entero o grandes porciones -piernas-)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario