Obesidad, problemas con la tensión
arterial y trabajo sedentario sin actividad física son tres de las
características que más se repiten en el patrón de los enfermos de
diabetes. Se estima que casi el 14% de la población española mayor
de 18 años padece diabetes, en su mayoría tipo 2.
Un nuevo estudio, que se publica en la
revista en PLoS Medicine, ha mostrado que el tamaño de la cintura
puede predecir el riesgo de sufrir diabetes, incluso en personas que
no sean obesas.
Hasta ahora, para predecir el riesgo,
los expertos en diabetes han utilizado el índice de masa corporal
(IMC), una medida de peso relacionado con la altura y el tamaño de
la cintura. Las personas obesas, con un IMC de 30 o más, y los
individuos no obesos con cinturas grandes se consideran de alto
riesgo.
La novedad de la investigación desarrollada por Claudia Langenberg, del Instituto de Ciencia Metabólica del Hospital Addenbrooke, en Cambridge (Inglaterra), es que solo con medir el tamaño de la cintura se puede predecir el riesgo de diabetes, especialmente en las mujeres.
La novedad de la investigación desarrollada por Claudia Langenberg, del Instituto de Ciencia Metabólica del Hospital Addenbrooke, en Cambridge (Inglaterra), es que solo con medir el tamaño de la cintura se puede predecir el riesgo de diabetes, especialmente en las mujeres.
Según Langenberg individuos con
sobrepeso y cintura grande, tienen el mismo riesgo de desarrollar
diabetes que una persona obesa.
Los médicos consideran una cintura
grande a partir de los 90cm. en las mujeres y los 102cm. en los
hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario