Propiedad antifatiga y antiestréss, ya que posee una molécula particular llamada Cordycepin, la cual incrementa la producción de ATP, aumentando la energia del cuerpo en un 28-30% proporcionando al organismo la capacidad de realizar más actividades sin sufrir desgaste celular.
Activa el sistema inmune, estimulando la proliferación de células de la medula ósea a través de las células peyer y la activación de macrófagos. Incrementa las células Kuplffer que por su actividad macrófaga, ayudan a filtrar la sangre, limpiándola de glóbulos senescentes, organismo microbianos, células tumorales y antígenos.
La adeosina que contiene actúa como neuromodulador, inhibe la agregación plaquetaria, promueve la oxigenación celular, disminuye las taquicardias y previene distrofias musculares
El cordyceps podría disminuir los niveles totales de colesterol y triglicéridos, aunque es posible que estas variaciones no sean permanentes o de larga duración. Se requieren estudios adicionales de mayor duración con seguimiento para determinar los efectos a largo plazo del cordyceps en la hiperlipidemia.
Aliado con el sistema circulatorio. Favorece un buen riego sanguíneo periférico y cerebral en particular; por lo que se recomienda en caso de falta de memoria, vértigos o acúfenos por falta de riego, pies fríos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario